- Regresar a la página principal »
- Hallan fragmentos óseos de ballenas que habitaron el Plioceno
Posted by : Unknown
16 abr 2011
El estudio de la fauna prehistórica es una materia que ha estado en constante desarrollo desde que la paleontología remontó sus inicios. Descubrimientos sucesivos han contribuido a armar un mapa (más o menos tentativo) de la fauna existente en cada período geológico en función de los restos que conocemos en la actualidad.
Las ballenas, mamíferos de millonaria antigüedad, han dado la nota este lunes, cuando se difundió la noticia de que restos de ballenas que habitaron durante el período geológico denominado Plioceno, entre 3,6 y 5,3 millones de años de antigüedad.
Los restos fueron hallados por un periodista y su hijo en la playa española de Nuevo Portil, mientras buscaban cangrejos. De inmediato se contactaron con el Ayuntamiento de Cartaya, donde el paleontólogo Fernando Muñiz estudió el asunto.
El profesional confirmó que se trata de más de 80 restos, y dedujo que corresponderían a la ballena azul y al rorcual común, mientras que los restos pequeños podrían pertenecer a ballenas enanas, pero no se descarta la hipótesis que sugiere que podrían haber pertenecido a ballenatos o neonatos.
Se hallaron 36 vértebras, 14 fragmentos de costillas, una costilla completa, una escápula, tres húmeros, dos fragmentos de rostro, tres fragmentos de neurocráneo, nueve fragmentos de mandíbulas y 11 fragmentos sin determinar aún.
Este hallazgo es de un notable valor, ya que cualquier aporte a la configuración del pasado suma al conocimiento de nuestro planeta de ayer, de hoy y de siempre.