Un fósil descubierto en Gran Bretaña ha puesto fin a
un largo debate sobre los moluscos, uno de los grupos de invertebrados
más diversos. El fósil, que fue encontrado en las rocas marinas de la
frontera entre Inglaterra y Gales, proporciona la mejor evidencia hasta
el momento de que los fósiles más simples evolucionaron desde sus
hermanos con conchas, anatómicamente más complejos, en lugar de al
revés.
El descubrimiento, publicado en 'Nature', refuerza los hallazgos
previos de estudios de secuenciación molecular y ayuda a clarificar las
relaciones evolutivas de los moluscos, una categoría amplia que incluye
no sólo a ostras y mejillones, sino también a babosas, calamares y
pulpos.
"El nuevo fósil es una especie de eslabón perdido con concha y cuerpo de gusano",
señala Derek E. G. Briggs, director del Museo de Historia Natural Yale
Peabody, y uno de los paleontólogos que estudian el nuevo fósil, llamado Kulindroplax perissokomos.
Las relaciones evolutivas de los moluscos vermiformes, denominados
Aplacophora, han sido un tema de controversia. Anteriormente se pensaba
que se originaron a partir de la explosión de diversidad en el período
Cámbrico temprano, sin embargo, ahora se ha demostrado que evolucionaron
hace 50 millones de años, al perder sus conchas.
Kulindroplax es el primer molusco observado con
una combinación ambigua de válvulas, o conchas exteriores, y cuerpo de
gusano, según señala el coautor Mark D. Sutton, del Imperial College de
Londres.
Los investigadores hallaron la muestra de Kulindroplax en el yacimiento fósil Herefordshire, un rico conjunto de vida marina antigua de más de 400 millones de años. Kulindroplax - de 2 cm de ancho y 4 cm de largo - se encontraba enterrado en ceniza volcánica depositada en el fondo del mar.
Los investigadores reconstruyeron su forma tridimensional
utilizando programas informáticos, que revelaron su forma y estructura
en detalle. Además de sus siete conchas, Kulindroplax
tenía una cubierta densa de espículas sobre el resto del cuerpo, lo que
probablemente utilizaba para arrastrarse sobre el lecho marino lodoso.
Source:
http://www.ecoticias.com/naturaleza/71063/fosil-descubierto-Gran-Bretana-puesto-largo-debate-moluscos
No hay comentarios:
Publicar un comentario