Paleontólogos de Dinópolis han presentado en las “VI Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios” (Salas de los Infantes, Burgos) un excepcional nuevo yacimiento de icnitas de dinosaurios encontrado en una cantera de Oliete (Teruel)Los trabajos paleontológicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis en la mina Santa María del Grupo SAMCA situada en Ariño están proporcionando numerosos fósiles de dinosaurios y de otros vertebrados.
Entre otros, se han recuperado varios ejemplares del nuevo ornitópodo Proa valdearinnoensis y dos nuevos cocodrilos.En el contexto de colaboración entre el Grupo SAMCA y la Fundación se ha registrado un nuevo afloramiento con icnitas (huellas) de dinosaurios en una mina de arcillas situada en el término municipal de Oliete. El afloramiento se sitúa en la Formación Escucha (Cretácico Inferior) y su antigüedad se estima en unos 111 millones de años.
Durante el mes de junio de 2013 se realizó la cartografía de las icnitas y captación de datos paleontológicos y, asimismo, se recuperó al menos una muestra de cada uno de los tipos reconocidos. Las muestras serán sometidas a tratamientos de conservación en el laboratorio para posteriormente poder realizar un estudio en profundidad. En total se han inventariado 630 icnitas distribuidas en varios rastros de diferentes dinosaurios.
Hay rastros de icnitas tridáctilas, atribuidas a dinosaurios terópodos de hasta 14 metros de longitud, y rastros cuadrúpedos atribuidos a un dinosaurio saurópodo o tireóforo de entre 16 y 20 metros de longitud.Esta intervención y el hallazgo del yacimiento se han presentado por los paleontólogos de Dinópolis en el congreso internacional que se ha celebrado en Salas de los Infantes (Burgos) durante los días 5 y 6 de septiembre y una de las huellas se expondrá en la vitrina Museo Aragonés de Paleontología de Dinópolis desde el 14 de septiembre.
Cortesía C.Rubio
Foto 1. Vista general del yacimiento de icnitas de Oliete durante los trabajos de los paleontólogos de la Fundación de Dinópolis en el interior de la mina.
Foto 2. Detalle de los rastros con huellas de dinosaurio.
Foto 3. El profesor Raúl Gío de la Universidad Nacional Autónoma de México coloca la nueva icnita en la vitrina “Museo Aragonés de Paleontología” de Dinópolis. El equipo del Doctor Gío y el equipo de paleontólogos de la Fundación de Dinópolis tienen un acuerdo de colaboración para el estudio de icnitas de dinosaurios de San Juan Raya (México).
No hay comentarios:
Publicar un comentario