Posted by : Unknown 19 jul 2012



Se trata del Giganotosaurus carolinii o Lagarto Gigante del Sur.
Paola Deandreiz, de la Dirección de Turismo de El Chocón, contó  que se trata de dos réplicas del Museo Bachmann construidas por especialistas con poliuretano expandido, que ya recorrieron varios países del mundo, entre ellos Alemania y Chile. “La idea es acercarle a la gente información acerca de este fabuloso hallazgo y que puedan ver en tamaño real, cómo eran hace millones de años estas especies que habitaban en nuestro territorio”, dijo Deandreiz.

Las réplicas llegaron desde Neuquén en un camión de gran porte. Hay que tener en cuenta que sólo el Giganotosaurus mide 12 metros de largo, 4,60 metros de alto y pesa unos 8.000 kilos.
En El Carril

Un fósil de gran relevancia científica


El hallazgo del Giganotosaurus carolinii, es uno de los logros paleontológicos más importantes del país.
Sus restos fósiles fueron descubiertos en 1993, a 18 kilómetros al sudeste de Villa El Chocón.
Desde la Dirección de Turismo de la ciudad neuquina explicaron a El Tribuno que es considerado el dinosaurio carnívoro más grande de todos los tiempos. Se calcula que vivió hace aproximadamente 100 millones de años. Es aún superior al Tyrannsaurus Rex.

Esta última es una especie que se popularizó por las producciones cinematográficas.
Este gigante debió pesar al menos 8 toneladas y alcanzar un largo total de 13 metros, de los cuales 182 centímetros corresponderían al cráneo.
Su importancia...
El Giganotosaurus Carolinii no sólo se destaca por la talla, sino que es también uno de los dinosaurios carnívoros más completos descubierto en la zona, ya que se conserva más del 70% de su esqueleto.
Es, además, el primer registro de su grupo en sudamérica.
Su nombre está dedicado a Rubén Carolini, aficionado a la paleontología desde 1988, quien realizó el descubrimiento.

Los paleontólogos Leonardo Salgado y Jorge Calvo, de la Universidad Nacional de Cuyo, y Rodolfo Coria del Museo Carmen Funes, de Plaza Huincul, fueron los encargados de realizar la identificación y estudiar este ejemplar de la fauna fósil patagónica.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Paleontoriano se moderniza!
Este template está inpirado en la interfaz(Metro) de windows, para que sea plano y sencillo.

Posts Populares

- Copyright © Paleontoriano -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -