Archive for junio 2011

Nuevo estudio confirma que los Neanderthales practicaban canibalismo

Según un estudio realizado en los restos hallados en la asturiana cueva del Sidrón, en España, en los periodos en que los Neanderthales sufrían hambre o mala nutrición, pudieron haber suplido su dieta con canibalismo. Los Paleontólogos estudiaron muestras.
30 jun 2011
Posted by Unknown

Una rana conservada en ámbar 25 millones años

Un coleccionista italiano entregó al Instituto de Historia Natural y Ecología de Chiapas una rana de menos de un centímetro conservada en ámbar para su estudio, los paleontólogos han determinado que se trata de un ejemplar con una antigüedad de unos.
29 jun 2011
Posted by Unknown

Encuentran fósiles del caballo más antiguo de Suramérica

Un grupo de paleontólogos de un pequeño museo de las afueras de Buenos Aires ha hallado restos fósiles del caballo más antiguo de Suramérica, que habitó en la zona hace unos 500.000 años. Se trata de unos molares bien conservados de un caballo antecesor.
28 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion del tamaño parte 5 de 5

.
27 jun 2011
Posted by Unknown

Hallan el fósil de langosta más antiguo del mundo

Científicos mexicanos encontraron el fósil de langosta más antiguo del mundo, de unos 110 millones de años, junto con otros hallazgos similares en una excavación en el sureño estado de Chiapas. El geólogo Francisco Javier Vega Vera de la Universidad.
Posted by Unknown

Un mono avanzado, pero cabezón

Un grupo de paleontólogos descubrió en la Patagonia argentina un resto fósil de un primate con un cerebro extremadamente desarrollado. El hallazgo es la evidencia más antigua jamás encontrada de un incremento en el tamaño cerebro, que habría ocurrido.
26 jun 2011
Posted by Unknown

El hombre viene del mono, pero también de las moscas

Un grupo de investigadores de la Carnegie Institution de Baltimore (Maryland, Estados Unidos), han publicado recientemente en la revista científica británica Nature un estudio que revela que los humanos tienen el mismo origen que los insectos. Según.
25 jun 2011
Posted by Unknown

El eslabón evolutivo entre los peces y los primeros animales terrestres

Un grupo de paleontólogos ha descubierto fósiles de una especie que constituye el eslabón evolutivo entre los peces y los primeros animales que salieron del agua hacia la tierra, aproximadamente 375 millones de años atrás. La especie recientemente.
Posted by Unknown

La evolucion del tamaño parte 4 de 5

.
24 jun 2011
Posted by Unknown

Dinosaurios enanos en Alemania

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania) ha descubierto los restos de una nueva especie de dinosaurio enano en el norte de lo que hoy en día es Alemania. Los autores de la investigación, cuyas conclusiones aparecen esta semana.
Posted by Unknown

Descubren esqueleto de dodo

Un equipo de científicos asegura haber descubierto parte de un esqueleto de dodo, un gran pájaro no volador que se extinguió hace más de 300 años. Uno de los especialistas que participó en la investigación llevada a cabo en la isla de Mauricio,.
23 jun 2011
Posted by Unknown

Hallado el fósil del escorpión más antiguo de la Península Ibérica

Un equipo de paleontólogos ha corroborado el hallazgo de un fósil de escorpión datado en 300 millones años confirmando la teoría de que estos animales prácticamente no han evolucionado. El fósil fue hallado por un aficionado en Villablino (León),.
Posted by Unknown

Godzila vivió hace 135 millones de años

Un grupo de investigadores en Argentina dice haber identificado a una nueva especie de un antiguo reptil, el cual tenía la cabeza de un dinosaurio y la cola de un pez. De acuerdo a un artículo publicado en la revista Science, ellos aseguran que el.
22 jun 2011
Posted by Unknown

Un escorpion mayor que un hombre

Un geólogo ha descubierto en Escocia las huellas fósiles de un escorpión de agua cuyas dimensiones eran mayores que las de un hombre, según publica este jueves la revista británica Nature. Estas huellas pertenecen a un ‘hibbertopterus’, un animal.
Posted by Unknown

Vida después de la bola de nieve

La vida proliferó en el periodo de tiempo que hubo entre dos eventos de bola de nieve. Imagen tomada por microscopio de uno de los fósiles. Fuente: Tanja Bosak. Cada evento de bola de nieve, cada extinción masiva, cada dificultad o éxito.
21 jun 2011
Posted by Unknown

¿Como comenzó la vida en la Tierra?

Uno de los misterios mas grandes en los que la ciencia no para de investigar es sobre el origen de la vida en el planeta Tierra y cómo se fueron formando las diferentes especies que habitan o habitaron nuestro suelo. Según los últimos descubrimientos.
20 jun 2011
Posted by Unknown

Las peores teorías sobre el origen del hombre

A lo largo de la historia han sido muchas las hipótesis que se han manejado respecto al origen del hombre, sean éstas relativas al origen de nuestros descendientes homo o bien respecto a nuestra propia especie Homo Sapiens Sapiens. Obviamente.
19 jun 2011
Posted by Unknown

Pinturas rupestres cerca de Chichén Itzá

Hace unos 7.000 años en Mesoamérica los grupos humanos  cazadores-recolectores plasmaron sus pensamientos simbólicos a través de pinturas rupestres, en una gruta de dificil acceso conocida como la gruta Kab, en Kaua. Con anterioridad a la civilización.
18 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion del tamaño parte 3 de 5

.
17 jun 2011
Posted by Unknown

Los neandertales eran pelirrojos y con pecas

Sabemos algo más de la "especie fallida". Hasta ahora sabíamos sus rasgos fisiológcos, gracias al estudio de los huesos. El neandertal tenía una complexión baja y fuerte con huesos más gruesos que los del hombre moderno, que les permitían conservar.
Posted by Unknown

La evolucion del tamaño parte 2 de 5

.
16 jun 2011
Posted by Unknown

La Península Iberica último reducto de los neandertales

Neandertales versus humanos modernos Hace unos 35.000 años,  los neandertales tenian serias dificultades para sobrevivir en Europa. Pero, excepcionalmente, la Península Ibérica se convertía en el último reducto de esta especie en el planeta.
Posted by Unknown

Primer "homo erectus" chino

En uno de los sitios mejor preservados del Paleolítico en el suroeste de China, un grupo de arqueólogos ha descubierto un fragmento de un maxilar inferior y un incisivo pertenecientes al llamado Hombre de Wushan, datado en dos millones.
15 jun 2011
Posted by Unknown

Pequeño mamut de marfil causa gran sensación

Podríamos hablar de una de las primeras representaciones de arte prehistórico encontradas hasta ahora, ya que por primera vez, se trata de una pieza completa, encontrada junto con otras cuatro representaciones zoomorfas talladas en marfil, con.
14 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion del tamaño parte 1 de 5

.
Posted by Unknown

Las plantas frenaron las glaciaciones

Las plantas habrían impedido que la Tierra se congelara por completo durante las últimas glaciaciones. La Tierra hace 18.000 años. Foto: Rice University. La Tierra ha sufrido muchas glaciaciones a lo largo de toda su existencia. Estos.
13 jun 2011
Posted by Unknown

Tipos de dinosaurios carnívoros

La palabra "carnívoro" significa "que se alimenta de carne", o sea, un animal que su dieta consiste principalmente de carne, ya sea en forma de otros animales vivos o muertos. Algunos animales son considerados carnívoros, incluso si su dieta.
12 jun 2011
Posted by Unknown

Especial de Paleontoriano

¿De qué color eran los dinosaurio? Científicos en Estados Unidos lograron identificar por primera vez de qué color eran algunas plumas de dinosaurios y para qué servían esos colores. Un equipo de paleontólogos británicos, chinos e irlandeses, descubrieron.
Posted by Unknown

La evolucion de la comunicacion parte 5 de 5

.
10 jun 2011
Posted by Unknown

Los primeros dinosaurios voladores eran biplanos

Los primeros dinosaurios voladores tenían alas en dos niveles similares a los aviones biplanos ya en desuso y las utilizaban con fuerza hasta alcanzar, en algunos casos, los 200 metros de altura, según ha revelado un estudio divulgado por la prestigiosa.
8 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion de la comunicacion parte 4 de 5

.
7 jun 2011
Posted by Unknown

Los cuellos de losdinosaurios atractivos?

Diploducus, quizás el más famoso Sauropoda. (Imagen: Mark Hallet, PaleoArt/SLP)Están entre las más grandes y fascinantes criaturas del planeta.Me refiero a los saurópodos,.
6 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion de la comunicacion parte 3 de 5

.
5 jun 2011
Posted by Unknown

Los velocirraptores no volaban, pero tenían plumas

Un reciente análisis de restos fósiles de uno de los dinosaurios más populares, el velocirraptor, ha revelado que éste poseía plumas en su antebrazo. Esta conclusión fue extraída de unos restos fósiles descubiertos en 1998 y exhibidos actualmente.
4 jun 2011
Posted by Unknown

La evolucion de la comunicacion parte 2 de 5

.
3 jun 2011
Posted by Unknown

Clasificación de los terópodos

Pocos problemas en la paleontología son tan confusos como la clasificación de los terópodos (dinosaurios en su mayoría carnívoros, bípedos, que evolucionaron de los arcosaurios durante el período Triásico y persistieron hasta el final del.
Posted by Unknown

Visiten a un blog de un amigacho

Visiten a este blog de tecnología del mundo y algo más lejos. http://technot-technot.blogspot.c.
1 jun 2011
Posted by Unknown

Total de visitas en el último mes

El ultimo mes tuvo un total de 2849 visitas 287 visitas menos que el mes anterior. La entrada mas visitada fué "Caceria en la Patagonia" Mexico fué el pais con más visitas en el blog con 622 visitas El navegador con más visitas es Internet Explorer con.
Posted by Unknown

Resultados de la encuesta

La encuesta ya terminada fué un exito con resultados excelentes, por ahora. Aquí estan lor resultados ¿Que piensas del blog actualmente? Me gusta 3 votos, 17% Me encanta 10 votos, 58% No me gusta 3, 17% Necesita mejorar 1, 5% Votos totales.
Posted by Unknown
Paleontoriano se moderniza!
Este template está inpirado en la interfaz(Metro) de windows, para que sea plano y sencillo.

Posts Populares

- Copyright © 2025 Paleontoriano -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -